TEXTURIZACIÓN DEL CABELLO.

LUÍS SALAZAR, TEXTURIZACIÓN DEL CABELLO (RIZADO O ALASIADO QUÍMICO.) PUBLICADO EL 4 DE SEPTIEMBRE EN LA EDICIÓN 382 DE LA VOZ DE MOTUL.
Para comenzar una frase motivacional de autor anónimo: “El problema de las mentes cerradas, es que siempre tienen la boca abierta”.
Después de concluir la semana pasada con nuestros apuntes generales, sobre el corte de cabello vamos a continuar con la texturización del cabello. Se entiende por texturización al proceso de modificar, cambiando un cabello lacio en un cabello ondulado o rizado. O de lo contrario, cambiar un cabello extremadamente rizado, en lacio u ondulado.
Para conseguir este objetivo usamos productos químicos como son en el caso del rizado permanente, un producto a base de amonia que es Tioglicolato de amonia, producto que penetra en el cabello después de hinchar la cutícula, y para este objetivo es necesario, enrollar el cabello en una vara de rizar, (bigudí), huesito o vara de rizar
Al aplicar el químico, este suaviza la fibra del cabello formada por los enlaces cruzados y como esta enrolado en la varilla de rizar, al suavizarlo, cambia su forma de lacio a rizado. Cuando este cambio se ha efectuado, es necesario retirar el producto enjuagando el cabello, sin retirar las varillas de rizar. Realizar prueba de mechón y verificar el rizo soltando un bigudí y comprobar si ya tiene la formación de rizo en forma de s.
Inmediatamente después, enjuagar el cabello sin retirar la varilla de rizar por un espacio de 3 minutos con agua templada. Después secar con una toalla limpia hasta que no quede agua. Luego es necesario neutralizar usando un producto químico a base de peróxido de hidrogeno (agua oxigenada) y acondicionadores, aplicando sobre el cabello enrollado, dejar la solución por entre 4 y 7 minutos dependiendo de la porosidad del cabello.
Qué es porosidad, es la habilidad del cabello de absorber líquidos, mientras más reseco el cabello más absorbe líquidos y más rápido. Después retirar los bigudís, dar un suave masaje al cuero cabelludo con la yema de los dedos y enjuagar. No aplicar acondicionador.
Proceso de alaciado del cabello:
Para alaciar un cabello extremadamente rizado usamos una crema alaciadora a base de un químico llamado hidróxido de sodio, como su nombre lo indica, está hecho a base de ácidos grasos, los cuales penetran el cabello después de abrir la cutícula, estos suavizan los enlaces cruzados y los rompen parcialmente.
Al manipular el cabello con los dedos estirándolo (el mismo calor de las manos produce este efecto). Cuando el cabello se ha suavizado y relajado (alaciado lo suficiente se enjuaga con agua a temperatura templada hasta eliminar el químico lo más posible. Se neutraliza usando un champú neutralizador (especial para este efecto), el cual endurece y regresa el cabello a su fuerza normal.
Es necesario resaltar que ambos químicos son corrosivos (esto quiere decir, que si no se usan apropiadamente pueden destruir el cabello y dañar el cuero cabelludo) por esta razón estos dos químicos no se pueden mezclar (si ya tiene uno no se puede usar el otro), y también es necesario proteger a su invitada, usando crema protectora (a base de vaselina de petróleo) esta se aplica alrededor de la línea facial, en el caso de la permanente y alrededor de la línea facial y en todo el cuero cabelludo en el caso del alaciado químico.
También es necesario proteger al cosmetólogo usando guantes, para proteger sus manos siempre que trabaje con químicos.

Implementos para servicio de rizado permanente
1.- Capa champú
2.- Toallas
3.- Crema protectora (vaselina)
4.- Algodón
5.- guantes (de hule o látex)
6.- Bigudís (varilla de rizar)
7.- Papeles porosos
8.- botella atomizadora (con agua)
9.- Peines de cola de rata
10.- Peine grueso
11.- Gorra de plástico
12.- marcador de tiempo
Procedimientos para rizado permanente
1.- lavarse las manos
2.- arreglo de mesa
3.- recibir a su invitada
4.- vestir a su invitada, poner dos toallas y capa, (doble protección)
5.- revisar el cuero cabelludo, sin irritarlo
6.- lavar el cabello con champú suave y enjuagar bien
7.- secar con toalla
8.- desenredar y seccionar cuero cabelludo (dividir en 9 secciones)
9.- ponerlos bigudís uniformemente usando papeles porosos en la punta del cabello (para evitar quiebre de puntas)
10.- aplicar crema protectora alrededor de la línea facial
11.- poner algodón protector alrededor de la cabeza
12.- aplicar solución rizadora, comenzando por la coronilla yendo hacía abajo cuidando de aplicar en todos los bigudís.
13.- cambiar el algodón (si está saturado)
14.- poner gorra de plástico
15.- cada 5 minutos hacer prueba de rizo (cuando el cabello está rizado forma la s)
16.- enjugar con agua templada por 3 minutos
17.- secar con toalla hasta que no tenga agua
18.- aplicar algodón protector
19.- aplicar neutralizador (dejar por 5 minutos)
20.- enjuagar con agua templada
21.- retirar varillas de rizar (dar masajes con las palmas de los dedos.
Nota.- recomendar a su invitada no lavarse con champú por 72 horas (3 días)