MOTUL DE FELIPE CARRILLO PUERTO

Valerio Buenfil, Cronista de Motul. Recibimos de forma electrónica un correo de nuestro paisano y amigo Faulo Manuel Sánchez y Novelo, director de la Biblioteca Yucatanense el siguiente poema escrito por Aurelio Velázquez publicado en el Diario del Sureste el 6 de agosto de 1961 con motivo del mes de la Reforma Agraria. Agradecemos como siempre los envíos de Faulo y los compartimos con motivo del 142 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto que celebramos el próximo 8 de noviembre. Publicado en el semanario La Voz de Motul en el 2014.
MOTUL DE FELIPE CARRILLO PUERTO
—1—
El Ejido por siempre te emancipe
con tu afán productor y tu energía
En tu seno amoroso nació el guía,
y el apóstol y mártir fue Felipe.
Deslumbraron tus ímpetus tu infancia;
se afirmó su visión en tus auroras,
y en sus sueños de luz, fueron tus horas
el glorioso crisol de su arrogancia.
Motul, grande ciudad nueva y antigua,
en tus calles y plazas se atestigua,
la nobleza inmanente de la lucha.
En tu rumor se sacrifica un eco,
y es la voz del apóstol yucateco
que en tus lares agrícolas se escucha.
—II—
Central de la labor henequenera,
te circundan en guardia los plantios,
y proclaman sus términos: “Uníos
bajo el signo ejidal como bandera”.
Liberando a los indios, sobresales
en la sinceridad y la eficacia,
y en las nuevas etapas con audacia
consagraste decálogos sociales.
Aliviaste el vivir triste y precario
del campesino con tu esfuerzo agrario,
proyectando en tus cielos su estandarte
Llevas el nombre de Carrillo Puerto,
y en devoción, tu corazón abierto
sigue siendo su nido y su baluarte.
—III—
En la cárcel, fue Milton compañero
del enemigo de la dictadura,
en su libro bebió la linfa pura
del ideal y del bien, el Carretero.
En tus campiñas fulguró el lucero
que irradiaba, en su espíritu, ternura
contra la esclavitud y la amargura
que oprimieron al hombre verdadero.
En tu entraña, Motul, con fe, se libra
la recia lid por superar la fibra
con tu sudor en los henequenales.
La Revolución te sea propicia
en la santa misión de hacer justicia
a las cívicas masas ejidales.
Aurelio Velázquez
Mérida, Yucatán
Mes de la Reforma Agraria.