SINSIMITO, EL SALVAJE DE YUCATÁN.

CARLOS EVIA CERVANTES, CRONISTA DE YUCATÁN. Muchos saben de él pero pocos lo cuentan. Se trata de un relato que describe a un ser parecido a un hombre alto, fuerte y peludo. Unos dicen que es como un gorila. Vive en las cuevas del monte. Su atributo sobrenatural es que tiene los pies al revés, es decir, los talones por delante.
Las versiones compiladas dicen que es muy agresivo con los hombres, rapta a los niños para comérselos, secuestra a las mujeres para llevarlas a su cueva y ahí tiene relaciones sexuales con ellas. A veces se reproducen. También roba animales en los corrales y el producto de las milpas.
Nadie quiere tener un encuentro con el Sinsimito, pero si sucede, existe una forma de escapar. Hay que buscar la manera de hacerlo reír; ya sea bailando ridículamente o tocando guitarra. Debe reír mucho hasta que se caiga. Le dará mucho trabajo levantarse pues se dice que sus extremidades no tienen coyunturas. Entonces la persona aprovecha este momento para escapar corriendo.
Existen relatos sobre este mito, en los estados de la península yucateca. También en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, pero con distintos nombres. Se han recopilado versiones del mismo mito en Argentina, Estados Unidos, Canadá, España, Noruega, Australia, China y Nepal. Esto quiere decir que el Hombre Salvaje se puede aparecer en cualquier parte.
Ilustración: Natalia Quintanilla Mena.
Ta pesado ese sinvimito y es una leyenda muy interesante pero yo si meló encuentro le ago 8 ollos en el serebro con la fusca